El alumbrado navideño de la capital reduce su consumo un 60,67% por el uso de leds. Se consigue así reducir nuevamente la factura eléctrica, que es ya cinco ves más baja que hace ocho años, aunque el número de puntos de luz se ha multiplicado por cuatro.
La concejala de Sostenibilidad y Servicios de Málaga, Teresa Porras, ha informado que la factura del alumbrado navideño este año bajará un 60,67% respecto al año pasado. Si el año pasado se pagaban 70.000 euros por este concepto, este año estará entre 30.000 y 35.000 euros.
Porras ha manifestado que este año se ha instalado una potencia de 1.051.606 watios por los 2.676.732 watios del año pasado. Sin embargo, los puntos de luz se han incrementado de los 3.723.638, de 2008, a los 3.964.350, de 2009. Este incremento en el ahorro se debe al uso de lámparas tipo led, en vez de las tradicionales, que alcanzan ya el 99% del alumbrado navideño. La reducción de watios se traduce en 158,09 toneladas de CO2 que dejarán de emitirse.
El Ayuntamiento también va a ahorrar en la decoración floral con una reducción de pascueros (de los 100.000 del año pasado, a 80.000).
El alumbrado estará encendido 41 días, uno más que el año pasado, pensando en los comerciantes. Como el año pasado, el alumbrado estará activo desde las 18,30 horas a las 24,00 horas, de domingo a jueves, y de 18,30 a 2,00 de la madrugada los viernes, sábados y días señalados.
Porras ha dado a conocer la evolución del ahorro de la factura de la luz desde 2001 a 2009, que ha pasado de los 5.167.146 watios instalados con lámparas de 5 W (2001) a los 1.051.606 watios (2009) con lámparas tipo led. En el primer caso hubo 862.191 puntos de luz y, en el segundo, 3.964.350 puntos.